THE OBJECTIVE
Economía

El grupo mediático Squirrel ultima la entrada de un fondo extranjero que inyectará 120 millones

La compañía busca fórmulas para cumplir los objetivos de su plan de crecimiento para aumentar su facturación y Ebitda

El grupo mediático Squirrel ultima la entrada de un fondo extranjero que inyectará 120 millones

El CEO de Squirrel Media, Pablo Pereiro (al centro), junto a Manel Urquijo (izquierda) y Jordi Calvet, dueños de IKI Group. | Squirrel Media.

Squirrel Media, grupo mediático con intereses en la producción audiovisual, gestión de canales de televisión, publicidad y tecnología, ultima la entrada de un fondo extranjero en su capital que inyectará al menos 120 millones de euros para acelerar su crecimiento. La compañía ha llegado a un principio de acuerdo que se podría hacer oficial en las próximas semanas, según ha podido confirmar THE OBJECTIVE con fuentes conocedoras.

En sus cuentas anuales de 2023 publicadas a comienzos de este mes, Squirrel confirma que “se ha llegado a un principio de acuerdo (pendiente de formalizar) con un grupo financiero internacional de reconocido prestigio, consistente en aportar financiación destinada a inversión y crecimiento por valor superior a 120 millones de euros. Este acuerdo conllevaría también -en su caso- la entrada de este grupo en el accionariado de la sociedad dominante”.

Si se concreta finalmente la operación, las fuentes consultadas indican que este fondo tomaría una participación muy relevante de la compañía, actualmente en manos de su fundador Pablo Pereiro, quien mantiene el 92% a través de Squirrel Capital SLU. El grupo tiene un valor en bolsa de 149 millones, aunque en el mercado se considera que la sociedad está infravalorada tras un fuerte esfuerzo inversor en los últimos años.

Ingresos de Squirrel

En 2023, Squirrel Media registró un resultado neto de 17,6 millones de euros (un crecimiento del 279%), un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 24,3 millones (77% más) y sus ingresos alcanzaron los 131,9 millones, una mejora del 67% frente a los datos de 2022. Por otro lado, sus cuentas anuales consolidadas reflejan que el grupo registró un beneficio de 13,3 millones, un resultado de explotación de 15,2 millones y unos ingresos de 129,6 millones, todos crecimientos por encima del 50%.

Una mejora que se ha producido por la fuerte política de crecimiento de Squirrel consistente en adquirir compañías para buscar sinergias. El grupo saltó al foco mediático al adquirir a finales de 2021 los canales de TDT de Net TV a Vocento y su productora Veralia Distribución por unos 27 millones de euros, cadenas de ámbito nacional que emiten actualmente Disney Channel y Paramount Network.

La compañía, que se autocalifica como el tercer operador de televisión de España tras Atresmedia y Mediaset, lleva un lustro inmerso en una agresiva política de compras. Sin ir más lejos, hace una semana cerró la compra paulatina de hasta el 100% de las participaciones de las compañías que forman parte del grupo publicitario IKI Group.

Expansión del grupo

En septiembre de 2023 adquirió el estudio de animación Mondo TV Studios mediante canje de acciones. Un año antes -en diciembre de 2022- se hizo con el grupo Ganga, creadores de Cuéntame, y en octubre se quedó Comercial de Contenidos Audiovisuales 2007. Son dueños además de Bom Channel, Nautical Channel, Horse TV, Bom Radio y Vértice 360.

Un crecimiento explosivo que también ha pasado factura a su equilibrio patrimonial. La auditoría de las cuentas refleja un fondo de maniobra negativo por importe de 23,5 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, frente al fondo de maniobra negativo de 3,7 millones de 2022. Una situación de desequilibrio que se produce cuando un negocio carece de los recursos necesarios para hacer frente a los pagos a corto plazo-

En este sentido, Squirrel explica que está inmerso en un proceso de expansión de su actividad “con el fin de cumplir con su plan de negocio 2024-2025”. Para su consecución, indican que está adquiriendo entidades relacionadas con su rama de actividad, así como derechos audiovisuales, “cuya inversión ha supuesto importantes desembolsos y obtención de financiación adicional durante el ejercicio 2023”.

Posición de liquidez

En este contexto, indican que los administradores de la sociedad dominante han aprobado un presupuesto de tesorería para el ejercicio 2024 a partir del cual se ha realizado una evaluación de la capacidad del grupo para seguir desarrollando su actividad y cumplir con sus obligaciones operativas y financieras, sobre la base de las expectativas de cumplimiento del plan de negocio 2024-2025 aprobado por su consejo de administración, así como del plan de tesorería para el ejercicio 2024.

De esta manera, estiman que la posición de liquidez y solvencia mejorará en el ejercicio 2024 como consecuencia de la recuperación progresiva del sector publicitario (estimando un incremento de un 42% respecto al ejercicio 2023), la generación de caja de los derechos audiovisuales adquiridos, así como el impacto positivo previsto de las sociedades adquiridas en el último ejercicio, “todo ello sobre la base de la estimación de obtención de financiación adicional para el desarrollo del plan de negocio aprobado”.

Para el cumplimiento del plan de negocio, se estima que necesitarían obtener financiación adicional por importe de 20 millones de euros y cerrar la renovación de determinadas pólizas de crédito (ICO-COVID) con vencimiento a corto plazo. Para el presupuesto de tesorería aprobado del ejercicio 2024 se han incluido ciertos ajustes al plan de negocio relativos a una mejora adicional de margen que se espera obtener en el negocio de contenidos de un 15% y una reducción de costes de personal de un 27% correspondientes al retraso en el inicio de las producciones.

Apoyo a Squirrel

Precisamente, en relación con la obtención de financiación, el grupo ha indicado que tiene ofertas de diferentes entidades financieras que le permitirían cumplir su plan de negocio. Adicionalmente, menciona el principio de acuerdo -pendiente de formalizar- que se ha llegado con fondo extranjero para recibir una financiación de 120 millones a cambio de la entrada con una participación del capital.

Por otra parte, Pablo Pereiro se ha comprometido y está a disposición de prestar el apoyo financiero y patrimonial necesario para permitirle al grupo hacer frente a sus compromisos financieros y de cualquier índole, así como dotar del apoyo financiero necesario, para poder desarrollar con normalidad su plan de negocio como “garantías en los procesos de gestión, obtención de nuevas líneas de circulante y nueva financiación de carácter estructural”, concluye el informe.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D